VIERNES 28 DE NOVIEMBRE
FacebookInstagramTwitterYoutube
Terraviva

Cordoba

La Cruza Danza prepara un viaje colectivo para participar en Cosquín 2026

Jueves 27 de Noviembre del 2025

Los participantes compartirán talleres, caminatas, fogones y ensayos que desembocarán en una presentación grupal dentro del circuito de peñas oficiales.

Compartir nota:

El viaje a Cosquín nunca empieza en enero: comienza mucho antes, en los patios, en los ensayos y en cada instancia donde la comunidad se reúne alrededor de la danza.

Este 2026, La Cruza Danza vuelve a encender motores rumbo al festival más importante del folclore argentino, bajo la coordinación de Cristian “Colo” Vázquez, quien impulsa una propuesta que combina vivencia artística, convivencia grupal y participación activa en la gran fiesta serrana.

El itinerario hacia Córdoba —del 24 al 27 de enero— se construye como un camino colectivo. Y ese camino ya está en marcha.

La academia anunció dos actividades claves que forman parte de la preparación anual del grupo: el taller de zamba de verano, que inicia el 15 de diciembre, y la muestra anual de la academia, que tendrá lugar el 9 de diciembre a las 21 en el Teatro 25 de Mayo, con participaciones especiales.

Ambas instancias funcionan como un anticipo del trabajo que se proyecta hacia el viaje cultural.

“Cada año buscamos que los santiagueños no solo asistan al festival, sino que sientan que también lo construyen”, sostiene Vázquez, director y motor de un proyecto que ya lleva más de dos décadas formando bailarines.

En Cosquín, los participantes comparten talleres, caminatas, fogones y ensayos que desembocan en una presentación grupal dentro del circuito de peñas oficiales.

Pero para llegar a ese momento, el recorrido previo es esencial. El taller de zamba —abierto a todo público e inscripciones disponibles al número 3855865865, al igual que para reservar un lugar para Cosquín - será una de las instancias de preparación técnica y expresiva para quienes quieran sumarse a la propuesta. Al mismo tiempo, la muestra del 9 de diciembre cerrará el año académico con una puesta que resume el trabajo colectivo realizado durante todo 2025.

Las inscripciones para la experiencia 2026 ya están abiertas y la convocatoria es amplia: bailarines, músicos y cualquier persona que desee vivir el festival desde adentro. 

Te puede interesar