SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE
FacebookInstagramTwitterYoutube
Terraviva

La Rioja

Pica Juárez: "Soy un animal de las peñas pero cada vez es más difícil organizar una"

Viernes 3 de Octubre del 2025

El compositor riojano habló de su realidad como productor y artista en el país.

Compartir nota:

"Nosotros los artistas populares estamos chocando ante una situación económica nacional difícil que nos afecta para organizar eventos". Así de tajante y directo empieza la charla con Omar el "Pica" Juárez.

No es metáfora ni exageración. Es la voz de un artista popular que hace malabares -como muchos trabajadores del palo-, para salir adelante con sus espectáculos y que sus canciones se escuchen y, sobre todo, para que las peñas donde sube a cantar sea también un lugar con cabida para los artistas emergentes de La Rioja.

"No soy de organizar festivales, me encanta que me contraten pero como me gusta estar más al tanto de mis composiciones y me dedico más a eso. Organizo algunos eventos chicos, porque toda mi vida me he considerado un animal de peñas y chayas. Desde chico que soy productor sin saber que lo era, y ahora mismo estoy chocando ante una situación nacional difícil que nos afecta a los trabajadores en general y a los que somos parte de la cultura", confiesa, como una verdad que duele, pero no le incomoda decirlo.

Como productor independiente y reconocido por su trayectoria, el Pica sabe que el cariño de la gente lo tiene guardado en el bolsillo, aunque el artista no esté esperando el aplauso. "No he tenido jamás en mi vida una beca del INAMU o del ministerio de Cultura de la Nación. No lo digo con bronca, pero si estoy molesto que se ataque a la cultura como está ocurriendo ahora. Los artistas independientes buscamos la forma de seguir cantando, pero a veces se complica mucho hacer algo incluso 'a la gorra', porque hay un gasto mínimo de producción, impuestos, seguridad. Creo que en lo que va del año voy haciendo 50 peñas, pero todo cuesta y mucho. Y de festivales ni hablar, está todo bien con que se convoque a artistas nacionales en las grillas, pero con sus altos cachés y más de una hora de duración con sus conciertos, queda muy poco margen para mostrar a los artistas locales, lo cual no es justo", recalca.


"Hay una realidad que es crucial y es que el músico es un trabajador, sea en el ámbito que sea y en el tiempo que le toque hacer su obra".


"Soy Pica Juárez gracias a La Rioja, pero cuando comencé a componer mis canciones me sentí más orgulloso aún de mi trabajo gracias a Santiago del Estero, Tafí Viejo y otros lugares de Tucumán, donde mi obra ha sido captada de otra manera", reconoce en la entrevista con Terraviva, y agradecido de tantos amigos que aparecieron en el camino para no solo forjar la amistad, sino para aprender juntos sobre este oficio de militar en el arte.

Te puede interesar