MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE
FacebookInstagramTwitterYoutube
Terraviva

Santiago del Estero

Garupá: El popular trio litoraleño llega a Santiago con su homenaje a Ramón Ayala

Miércoles 19 de Noviembre del 2025

Los músicos llegarán a Santiago del Estero con un repertorio que combina clásicos y composiciones propias.

Compartir nota:

Este viernes 21 de noviembre, desde las 19, Santiago del Estero será escenario de un cruce poético y musical entre dos regiones que laten al mismo pulso: el Norte argentino y el Litoral. En Palos Borrachos (Ruta 9 y Los Ruiseñores, Zanjón), se celebrará la primera edición del Festival Canto del Coyuyo, un encuentro que integra música en vivo, poesía, arte visual, feria artesanal y sabores regionales.

Bajo el lema “Encuentro Litoral Norteño”, el festival propone unir simbólicamente el monte y el río a través de un repertorio donde conviven memorias, identidades y la diversidad cultural de ambos territorios.

Entre las presentaciones más esperadas se encuentra Garupá, el trío litoraleño integrado por Joel Tortul (piano), Homero Chiavarino (acordeón, guitarra y voz) y Julián Venegas (voz, guitarra y percusión). Reconocidos por su fuerza chamamecera y arreglos contemporáneos, los músicos llegarán a Santiago del Estero con un repertorio que combina clásicos y composiciones propias, marcadas por la impronta del chamamé actual.

Garupá debutó discográficamente en 2022 con su álbum homónimo, dedicado a obras de Ramón Ayala, trabajo que obtuvo el premio a Mejor Disco del Año en los Rosario Edita. Desde entonces, su trayectoria creció de manera sostenida, con presentaciones en escenarios de relevancia nacional como la Fiesta Nacional del Chamamé, el Centro Cultural Borges, el Teatro Príncipe de Asturias y Café Berlín. En 2023 llevaron su música a Europa con una gira que incluyó España, Francia y Portugal, y una participación destacada en la EXIB 2023, la Expo Iberoamericana de Música en Setúbal.

Actualmente, el trío se encuentra trabajando en su segundo disco y en un nuevo material audiovisual junto a la Orquesta de Cámara de Rosario.

Variedad musical

El Festival Canto del Coyuyo también contará con la presencia de Los Hermanos Villagra, Lore Moyano, Witral y Son del Mate; intervenciones poéticas de Juan Santiago Avendaño y Lourdes Medina; y arte visual en vivo de Pablo Cano, Fer Catalfamo y Marcelo Hoyos.

Las entradas están disponibles en: www.entornocap.com

Te puede interesar