Vuelve la peña “La Bandeñita” con música, ritualidad y arte escénico

La propuesta reunirá música, danza y expresiones artísticas contemporáneas.
Compartir nota:
Este domingo 23 de noviembre, desde las 23, se realizará una nueva edición de la Peña La Bandeñita, en Amadeo Jacques Sur 156, en la ciudad santiagueña de La Banda.
La apertura estará a cargo de Andinos del Estero, un grupo que trabaja sobre la recuperación de los sonidos ancestrales de la cosmovisión andina. Luego será el turno de Witral, proyecto que fusiona sonoridades y paisajes entre el río Paraná y el monte santiagueño.
Además de las propuestas musicales, la bailarina, docente e investigadora Carolina Jakas presentará su obra “Bio de Construcción”, acercando al público una experiencia escénica que interpela la idea de “habitar territorios sin exterminios”.
“Bio de Construcción” se despliega como un entramado donde conviven danza, teatro, música, videodanza, poesía y visualidades contemporáneas. La obra —según describe su propia creadora— surge “con el privilegio y el coraje”, abriendo diálogos entre lenguajes expresivos que confluyen desde lo ritual, lo performático y ritmos ligados a la escena cotidiana.
Nuevos sentidos y significaciones
Las imágenes de la obra muestran a Jakas danzando en espacios de tierra, muros antiguos y entornos naturales, en gestos que parecen recuperar saberes corporales heredados. Su cuerpo, cubierto de pintura y tierra, dialoga con la arquitectura rústica del lugar, como si cada movimiento buscara renombrar la historia desde la sensibilidad y el contacto directo con el territorio.







